Buscar en PREOC   
 
 Mi cuenta  
 Iniciar Sesión  
 
PRECIOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL EN ESPAÑA (PREOC)

Edición PREOC 2025
  D17Q

SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN WEBER

Código Descripción Precio €
D17QA005  
SISTEMA WEBERDRY CUBIERTAS BASE DISOLVENTE W2 (10 AÑOS)
52.88
m². Sistema continuo de recubrimiento e impermeabilización de cubiertas y azoteas mediante membrana 100% poliuretano, weberdry cubiertas, con vida útil de 10 años, resistente a la penetración de raíces y consistente en: suministro y aplicación de imprimación epoxi bicomponente base agua, weberprim EP 2k, con las siguientes características técnicas: Adherencia sobre aluminio >2 N/mm² (ASTM D903), Adherencia sobre hormigón húmedo >1,5 N/mm² (ASTM D903), Dureza (escala A) >95 (ASTM D2240) y densidad 1 gr/cm³; mezclados sus dos componentes proporcionalmente, según indicaciones del envase, diluyendo la mezcla con un 5% de agua limpia para homogenizar su viscosidad y aplicada con un consumo de 0,2 kg/m², mediante llana, rodillo o airless de forma continua sobre la superficie resistente, limpia y con una humedad residual inferior al 4%. Pasadas entre 2 y 3 horas, con la imprimación todavía un poco pegajosa, aplicación de membrana líquida impermeabilizante monocomponente 100% poliuretano en base disolvente, weberdry PUR seal, con las siguientes características técnicas: Elongación en rotura >= 900% (ASTM D 412), fuerza de tensión >= 4 N/mm² (ASTM D 412), módulo-E = 1,5 N/mm² (ASTM D 412), dureza (escala A) = 65-70 (ASTM D 2240), resistencia al viento >= 50 kPa (ETAG 005), resistencia a la temperatura de -30ºC a +90ºC (ETAG 005); en capas sucesivas de espesor máximo 0,5 mm, garantizando un consumo final de 2,5 kg/m² y espesor final aproximado entre 1,0 y 1,2 mm, armado con geotextil de refuerzo weberdry fabric 65, compuesto de poliéster, con las siguientes características técnicas: densidad 60 gr/m² +-8% y grosor 0,64 mm +-0,08%; se aplicará, con un rodillo, una primera mano de impermeabilizante, sobre la que se colocará, en fresco, el geotextil de refuerzo, extendido por toda la superficie y presionándose con el paso de un rodillo hasta su completa integración en la membrana, evitando así, la formación de bolsas de aire. Los diferentes tramos de geotextil irán solapados entre sí de 5 a 10 cm. Pasadas 12 horas, se aplicará la siguiente mano de producto, cubriendo completamente el geotextil, y las sucesivas manos se aplicarán, de igual manera, dejando secar unas 12 horas entre capa y capa. Previa a la aplicación del impermeabilizante, será necesaria la realización del tratamiento adecuado de los puntos singulares (encuentros, sumideros, juntas, etc.) mediante refuerzo con tiras de geotextil cubriendo los encuentros unos 15 cm por cada lado y solapando los diferentes tramos entre sí de 5 a 10 cm. Para un acabado antideslizante (opcional), espolvorear árido de cuarzo sobre la membrana aun en fresco, antes del acabado final. Pasadas 48 horas, cuando la membrana esté seca, aspirado del árido sobrante (si fuera el caso) y aplicación del barniz 100% poliuretano alifático monocomponente en base disolvente, de alta resistencia a los rayos ultravioletas y de fácil limpieza, weberdry PUR coat, especialmente diseñado para revestir sistemas de impermeabilización de poliuretano y con las siguientes características técnicas: Elongación a rotura 20ºC >= 289% (DIN EN ISO 527), módulo E a 20ºC >= 1,5 N/mm² (ASTM D412), elongación en rotura a -25ºC >= 372% (DIN EN ISO 527), módulo E a -25ºC >= 1,3 N/mm² (ASTM D412), estabilidad UVA (2000h) excelente (ASTM G53); aplicado en dos manos mediante rodillo de pelo corto o airless, con un tiempo de secado entre capas de entre 3 y 6 horas (en ningún caso más de 8 horas), garantizando un consumo final de 0,2 kg/m².

D17QA010  
SISTEMA WEBERDRY CUBIERTAS BASE DISOLVENTE W3 (25 AÑOS)
80.70
m². Sistema continuo de recubrimiento e impermeabilización de cubiertas y azoteas mediante membrana 100% poliuretano, weberdry cubiertas, con vida útil de 25 años, resistente a la penetración de raíces y consistente en: suministro y aplicación de imprimación epoxi bicomponente base agua, weberprim EP 2k, con las siguientes características técnicas: Adherencia sobre aluminio >2 N/mm² (ASTM D903), Adherencia sobre hormigón húmedo >1,5 N/mm² (ASTM D903), Dureza (escala A) >95 (ASTM D2240) y densidad 1 gr/cm³; mezclados sus dos componentes proporcionalmente, según indicaciones del envase, diluyendo la mezcla con un 5% de agua limpia para homogenizar su viscosidad y aplicada con un consumo de 0,2 kg/m², mediante llana, rodillo o airless de forma continua sobre la superficie resistente, limpia y con una humedad residual inferior al 4%. Pasadas entre 2 y 3 horas, con la imprimación todavía un poco pegajosa, aplicación de membrana líquida impermeabilizante monocomponente 100% poliuretano en base disolvente, weberdry PUR seal, con las siguientes características técnicas: Elongación en rotura >= 900% (ASTM D 412), fuerza de tensión >= 4 N/mm² (ASTM D 412), módulo-E = 1,5 N/mm² (ASTM D 412), dureza (escala A) = 65-70 (ASTM D 2240), resistencia al viento >= 50 kPa (ETAG 005), resistencia a la temperatura de -30ºC a +90ºC (ETAG 005); en capas sucesivas de espesor máximo 0,5 mm, garantizando un consumo final de 4 kg/m² y espesor final aproximado entre 1,0 y 1,2 mm, armado con geotextil de refuerzo weberdry fabric 65, compuesto de poliéster, con las siguientes características técnicas: densidad 60 gr/m² +-8% y grosor 0,64 mm +-0,08%; se aplicará, con un rodillo, una primera mano de impermeabilizante, sobre la que se colocará, en fresco, el geotextil de refuerzo, extendido por toda la superficie y presionándose con el paso de un rodillo hasta su completa integración en la membrana, evitando así, la formación de bolsas de aire. Los diferentes tramos de geotextil irán solapados entre sí de 5 a 10 cm. Pasadas 12 horas, se aplicará la siguiente mano de producto, cubriendo completamente el geotextil, y las sucesivas manos se aplicarán, de igual manera, dejando secar unas 12 horas entre capa y capa. Previa a la aplicación del impermeabilizante, será necesaria la realización del tratamiento adecuado de los puntos singulares (encuentros, sumideros, juntas, etc.) mediante refuerzo con tiras de geotextil cubriendo los encuentros unos 15 cm por cada lado y solapando los diferentes tramos entre sí de 5 a 10 cm. Para un acabado antideslizante (opcional), espolvorear árido de cuarzo sobre la membrana aun en fresco, antes del acabado final. Pasadas 48 horas, cuando la membrana esté seca, aspirado del árido sobrante (si fuera el caso) y aplicación del barniz 100% poliuretano alifático monocomponente en base disolvente, de alta resistencia a los rayos ultravioletas y de fácil limpieza, weberdry PUR coat, especialmente diseñado para revestir sistemas de impermeabilización de poliuretano y con las siguientes características técnicas: Elongación a rotura 20ºC >= 289% (DIN EN ISO 527), módulo E a 20ºC >= 1,5 N/mm² (ASTM D412), elongación en rotura a -25ºC >= 372% (DIN EN ISO 527), módulo E a -25ºC >= 1,3 N/mm² (ASTM D412), estabilidad UVA (2000h) excelente (ASTM G53); aplicado en dos manos mediante rodillo de pelo corto o airless, con un tiempo de secado entre capas de entre 3 y 6 horas (en ningún caso más de 8 horas), garantizando un consumo final de 0,4 kg/m².

D17QA015  
SISTEMA WEBERDRY CUBIERTAS BASE AGUA (10 AÑOS)
64.34
m². Sistema continuo de recubrimiento e impermeabilización de cubiertas y azoteas mediante membrana 100% poliuretano, weberdry cubiertas, con vida útil de 10 años, resistente a la penetración de raíces y consistente en: suministro y aplicación de imprimación epoxi bicomponente base agua, weberprim EP 2k, con las siguientes características técnicas: Adherencia sobre aluminio >2 N/mm² (ASTM D903), Adherencia sobre hormigón húmedo >1,5 N/mm² (ASTM D903), Dureza (escala A) >95 (ASTM D2240) y densidad 1 gr/cm³; mezclados sus dos componentes proporcionalmente, según indicaciones del envase, diluyendo la mezcla con un 5% de agua limpia para homogenizar su viscosidad y aplicada con un consumo de 0,2 kg/m², mediante llana, rodillo o airless de forma continua sobre la superficie resistente, limpia y con una humedad residual inferior al 4%. Pasadas entre 2 y 3 horas, con la imprimación todavía un poco pegajosa, aplicación de membrana líquida impermeabilizante monocomponente 100% poliuretano en base agua, weberdry PUR seal aqua, con las siguientes características técnicas: Elongación en rotura >= 2000% (ASTM D 412), fuerza de tensión >= 5 N/mm² (ASTM D 412), módulo-E = 1,5 N/mm² (ASTM D 412), dureza (escala A) = 60 (ASTM D 2240), adherencia al hormigón preparado >= 1,5 N/mm² (ASTM D 903), resistencia a la temperatura de -40ºC a +90ºC (ETAG 005); en capas sucesivas de espesor máximo 0,5 mm, garantizando un consumo final de 2,5 kg/m² y espesor final aproximado entre 1,0 y 1,2 mm, armado con geotextil de refuerzo weberdry fabric 65, compuesto de poliéster, con las siguientes características técnicas: densidad 60 gr/m² +-8% y grosor 0,64 mm +-0,08%; se aplicará, con un rodillo, una primera mano de impermeabilizante, sobre la que se colocará, en fresco, el geotextil de refuerzo, extendido por toda la superficie y presionándose con el paso de un rodillo hasta su completa integración en la membrana, evitando así, la formación de bolsas de aire. Los diferentes tramos de geotextil irán solapados entre sí de 5 a 10 cm. Pasadas 12 horas, se aplicará la siguiente mano de producto, cubriendo completamente el geotextil, y las sucesivas manos se aplicarán, de igual manera, dejando secar unas 12 horas entre capa y capa. Previa a la aplicación del impermeabilizante, será necesaria la realización del tratamiento adecuado de los puntos singulares (encuentros, sumideros, juntas, etc.) mediante refuerzo con tiras de geotextil cubriendo los encuentros unos 15 cm por cada lado y solapando los diferentes tramos entre sí de 5 a 10 cm. Para un acabado antideslizante (opcional), espolvorear árido de cuarzo sobre la membrana aun en fresco, antes del acabado final. Pasadas 48 horas, cuando la membrana esté seca, aspirado del árido sobrante (si fuera el caso) y aplicación del barniz 100% poliuretano alifático monocomponente en base agua, de alta resistencia a los rayos ultravioletas y de fácil limpieza, weberdry PUR coat aqua, especialmente diseñado para revestir sistemas de impermeabilización de poliuretano y con las siguientes características técnicas: Elongación a rotura 20ºC >= 400% (ASTM D412), módulo E a 20ºC >= 1,5 N/mm² (ASTM D412), elongación en rotura a -25ºC >= 397% (ASTM D412), módulo E a -25ºC >= 1,3 N/mm² (ASTM D412), estabilidad UVA (2000h) excelente (ASTM G53); aplicado en dos manos mediante rodillo de pelo corto o airless, con un tiempo de secado entre capas de entre 3 y 6 horas (en ningún caso más de 8 horas), garantizando un consumo final de 0,2 kg/m².

D17QA020  
SISTEMA WEBERDRY PARKING
53.14
m². Sistema continuo de recubrimiento e impermeabilización de zonas de aparcamiento o áreas exteriores mediante membrana 100% poliuretano, weberdry parkings, con vida útil de 10 años, de alta resistencia al tránsito de vehículos, consistente en: suministro y aplicación de imprimación epoxi bicomponente base agua, weberprim EP 2k, con las siguientes características técnicas: Adherencia sobre aluminio >2 N/mm² (ASTM D903), Adherencia sobre hormigón húmedo >1,5 N/mm² (ASTM D903), Dureza (escala A) >95 (ASTM D2240) y densidad 1 gr/cm³; mezclados sus dos componentes proporcionalmente, según indicaciones del envase, diluyendo la mezcla con un 5% de agua limpia para homogenizar su viscosidad y aplicada con un consumo de 0,2 kg/m², mediante llana, rodillo o airless de forma continua sobre la superficie resistente, limpia y con una humedad residual inferior al 4%. Pasadas entre 2 y 3 horas, con la imprimación todavía un poco pegajosa, aplicación de membrana líquida impermeabilizante monocomponente 100% poliuretano en base disolvente, weberdry PUR seal, con las siguientes características técnicas: Elongación en rotura >= 900% (ASTM D 412), fuerza de tensión >= 4 N/mm² (ASTM D 412), módulo-E = 1,5 N/mm² (ASTM D 412), dureza (escala A) = 65-70 (ASTM D 2240), resistencia al viento >= 50 kPa (ETAG 005), resistencia a la temperatura de -30ºC a +90ºC (ETAG 005); en capas sucesivas de espesor máximo 0,5 mm, garantizando un consumo final y espesor final aproximado entre 1,0 y 1,2 mm, armado con geotextil de refuerzo weberdry fabric 65, compuesto de poliéster, con las siguientes características técnicas: densidad 60 gr/m² +-8% y grosor 0,64 mm +-0,08%; se aplicará, con un rodillo, una primera mano de impermeabilizante, sobre la que se colocará, en fresco, el geotextil de refuerzo, extendido por toda la superficie y presionándose con el paso de un rodillo hasta su completa integración en la membrana, evitando así, la formación de bolsas de aire. Los diferentes tramos de geotextil irán solapados entre sí de 5 a 10 cm. Pasadas 12 horas, se aplicará la siguiente mano de producto, cubriendo completamente el geotextil, y las sucesivas manos se aplicarán, de igual manera, dejando secar unas 12 horas entre capa y capa. Previa a la aplicación del impermeabilizante, será necesaria la realización del tratamiento adecuado de los puntos singulares (encuentros, sumideros, juntas, etc.) mediante refuerzo con tiras de geotextil cubriendo los encuentros unos 15 cm por cada lado y solapando los diferentes tramos entre sí de 5 a 10 cm. Sobre la membrana impermeabilizante, aun en fresco, realizar espolvoreo de árido de cuarzo, a saturación, y dejar secar 48 horas, antes del aspirado del sobrante y la aplicación del acabado final mediante barniz 100% poliuretano monocomponente de protección, altamente resistente a la abrasión y con una alta estabilidad de color frente a los rayos UV, weberdry PUR coat traffic, para zonas de tráfico rodado intenso en exteriores y siguientes características técnicas: Elongación a rotura 20ºC >= 100% (DIN EN ISO 527), fuerza de tensión a 20ºC >= 5 N/mm² (DIN EN ISO 527), Dureza (escala D) = 30 (ASTM D2240), Estabilidad UVA (2000h) excelente (EOTA TR-010), adherencia sobre weberdry PUR seal >= 2 N/mm²; aplicado en dos manos: una primera mediante llana de goma; y la segunda, mediante rodillo de pelo corto o airless, garantizando un consumo final de 0,2 kg/m².

D17QA025  
SISTEMA WEBERDRY DEPÓSITOS
52.59
m². Sistema continuo de recubrimiento e impermeabilización depósitos de agua potable, balsas y canales, mediante membrana 100% poliuretano, weberdry depósitos, con vida útil de 10 años, resistente al agua salina y sustancias químicas domésticas, consistente en: suministro y aplicación de imprimación epoxi bicomponente base agua, weberprim EP 2k, con las siguientes características técnicas: Adherencia sobre aluminio >2 N/mm² (ASTM D903), Adherencia sobre hormigón húmedo >1,5 N/mm² (ASTM D903), Dureza (escala A) >95 (ASTM D2240) y densidad 1 gr/cm³; mezclados sus dos componentes proporcionalmente, según indicaciones del envase, diluyendo la mezcla con un 5% de agua limpia para homogenizar su viscosidad y aplicada con un consumo de 0,2 kg/m², mediante llana, rodillo o airless de forma continua sobre la superficie resistente, limpia y con una humedad residual inferior al 4%. Pasadas entre 2 y 3 horas, con la imprimación todavía un poco pegajosa, aplicación de membrana líquida impermeabilizante bicomponente 100% poliuretano puro, weberdry PUR seal 2k, con las siguientes características técnicas: Elongación en rotura >= 100% (ASTM D 412), fuerza de tensión >= 4 N/mm² (ASTM D 412), dureza (escala A) = 70 (ASTM D 2240), resistencia a la temperatura de -30ºC a +90ºC (ETAG 005); en capas sucesivas de espesor máximo 0,5 mm y un consumo aproximado de 0,4 kg/m², garantizando un consumo total final de 2,5 kg/m² y espesor final aproximado entre 1,0 y 1,2 mm, armado con geotextil de refuerzo weberdry fabric 65, compuesto de poliéster, con las siguientes características técnicas: densidad 60 gr/m² +-8% y grosor 0,64 mm +-0,08%; se aplicará, con un rodillo, una primera mano de impermeabilizante, sobre la que se colocará, en fresco, el geotextil de refuerzo, extendido por toda la superficie y presionándose con el paso de un rodillo hasta su completa integración en la membrana, evitando así, la formación de bolsas de aire. Los diferentes tramos de geotextil irán solapados entre sí de 5 a 10 cm. Pasadas 12 horas, se aplicará la siguiente mano de producto, cubriendo completamente el geotextil, y las sucesivas manos se aplicarán, de igual manera, dejando secar unas 12 horas entre capa y capa. Previa a la aplicación del impermeabilizante, será necesaria la realización del tratamiento adecuado de los puntos singulares (encuentros, sumideros, juntas, etc.) mediante refuerzo con tiras de geotextil cubriendo los encuentros unos 15 cm por cada lado y solapando los diferentes tramos entre sí de 5 a 10 cm.

D17QA030  
SISTEMA WEBERDRY FLEXIBLE (CEMENTOSO)
98.45
m². Sistema continuo de impermeabilización cementosa flexible para terrazas, balcones, tejados, cubiertas, piscinas o depósitos de agua potable, weberdry flexible, de alta resistencia a la presencia de cloruros y sulfatos del agua salada, consistente en: aplicación del mortero flexible bicomponente, resistente a presión y contrapresión, weberdry imperflex 2C, certificado bajo norma EN-1504-2 y UNE EN 14891, y con las siguientes características técnicas: adherencia sobre hormigón >= 1 MPa, resistencia al agua a presión >= 2 bar, resistencia al agua a contrapresión >= 1,5 bar, resistencia a la propagación de fisuras >= 0,75 mm, resistencia a la adherencia >= 0,5 N/mm²; en un espesor máximo por capa de 2 mm, en dos manos y garantizando un consumo final de 3 kg/m², armado con malla de fibra de vidrio alcalino-resistente webertherm malla 160, con apertura del entramado 3,5 x 3,8 mm, 160 g/m², espesor 0,52 mm, valor nominal de resistencia a tracción en condiciones estándar de 2200 / 2200 y resistencia a elongación 3,8 / 3,8, embebida en la mitad del espesor; se aplicará una primera mano de mortero impermeabilizante flexible sobre la que se colocará, en fresco, la malla de refuerzo. Pasadas 4 horas y ya seca la primera mano, se aplicará una segunda mano de mortero impermeabilizante cubriendo la malla en su totalidad y dejando una superficie lisa. Previa a la aplicación del impermeabilizante, será necesaria la realización del tratamiento de los puntos singulares mediante refuerzo de los mismos con weberdry imperbanda. Una vez seca la aplicación del impermeabilizante, pasados entre 2-4 días, ejecución del revestimiento con baldosa cerámica de cualquier absorción y lado <= 60 cm, recibidas con el gel superadhesivo flexible, Webercol MULTIGEL premium, con fibras y tecnología Colagel-Tixo, clasificación C2TES1 según UNE-EN 12004, compuesto a base de cemento gris o blanco, áridos silíceos seleccionados de granulometría compensada, resinas sintéticas especiales, fibra de vidrio y aditivos orgánicos e inorgánicos específicos; aplicado mediante método de doble encolado (pieza y soporte), extendido en paños máximos de 2 m² y peinado con llana dentada de 8x8 mm; rejuntado con mortero epoxi coloreado de alta resistencia mecánica, a agresiones químicas, antimoho, antimanchas, y fácil limpieza, Weberepox easy, clasificación RG según UNE-EN 13888 (y R2 según EN12004 como adhesivo), para juntas estancas de 3 a 10 mm, color a definir por la D.F., según carta de colores.